miércoles, 12 de mayo de 2010

CONJUNTO HABITACIONAL




Éste proyecto urbanístico es el resultado de una serie de análisis de un terreno de 10,000m2 de superficie libre, en donde el objetivo consistía en meter la mayor cantidad de vivienda media, media residencial, y residencial.


Una vez hechos los estudios de uso del suelo, y el análisis óptimo de personas por metro cuadrado que debería tener dicho complejo, se pasó a la parte de urbanismo, en donde se crearon las vialidades necesarias para una buena circulación vehicular y peatonal dentro del mismo, y se optó por dejar una octava parte del terreno destinada para área verde (recreativa).



El siguiente paso fue el de diseño arquitectónico de las viviendas. La de nivel medio consiste en edificios de departamentos con un área de 90m2, la media-residencial que consiste casas dúplex de 120m2 de construcción, y la residencial que cuenta con 250m2 de construcción.



SBS SPA

Este proyecto se hizo en colaboración con el Arq. Christian Díaz en donde el objetivo que se pretendía lograr era el de crear un espacio en el cual se respirara tranquilidad, relajación y belleza.

La propuesta surge por la necesidad de cambiar el edificio a un lugar que funcionaba como casa-habitación, lo cual fue un reto total para tratar de darle ese giro drástico al espacio para lograr un aspecto totalmente diferente al que estaba. Los recursos económicos con los que contaba el cliente eran muy limitados, es por eso que se trato de sacar el máximo empleo de materiales reciclados para lograr que el ambiente interior fuera el idóneo para un SPA.



EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS BIOCLIMATICO

La arquitectura bioclimática es una arquitectura que diseña con el fin de conseguir unas condiciones de bienestar interior, aumentando notablemente la calidad de vida. Esto se consigue aprovechando las condiciones del entorno, donde el clima, el microclima, la orientación, los vientos, la humedad, las aguas subterráneas, las corrientes telúricas, los campos electromagnéticos y por supuesto una buena elección de materiales, nos dan como resultado una solución particularizada consiguiendo una casa más integrada en el medio, más agradable, económica y sobre todo sana.




El concepto nace con la idea de crear tres departamentos dentro de un terreno muy estrecho con la intención de lograr tener como resultado un espacio que sea nobles con el medio ambiente que y exista una relación hombre-naturaleza.

En este edificio se emplean una serie de tecnologías modernas, las cuales producen un ahorro en el consumo de energías renovables, empleando tecnologías alternativas como paneles fotovoltaicos, techo verde en azotea, calentadores de agua solares, recolección de aguas pluviales, adecuada orientación, además de utilizar materiales naturales como lo es el bloque de tierra comprimida (BTC) para muros exteriores y diversos materiales reciclables para otros puntos de cada departamento